Vídeos de ajedrez | Creatividad castigada con brillo y gran impacto

Con cierta frecuencia, en la entrega de un premio de belleza (a la partida más espectacular de un torneo) se suele resaltar la esencial contribución del perdedor, porque sin su riesgo y arrojo no se hubiera podido crear esa obra de arte. Así ocurre en la trepidante partida de este vídeo: el ganador, el emiratí Saleh Salem, merece todos los parabienes porque su remate es maravilloso y emocionante para el espectador; pero no se debe ignorar que inmediatamente antes su posición era perdedora, merced a un magnífico ataque de su rival, el ruso Vladímir Fedoséyev, quien juega con bandera eslovena desde la agresión a Ucrania.

Fedoséyev (Fedoseev en la lista oficial; San Petersburgo, 1995) inicia en plena apertura un ataque a la bayoneta cuya principal -quizá única- virtud es confundir al adversario y sacarlo de su preparación. Esa estrategia le sale bien porque logra alcanzar una posición objetivamente ganadora. Pero, y este matiz es muy importante, las variantes son diabólicamente complejas y requieren mucha precisión. Ahí falló el ruso-esloveno, y justo ahí se lució Salem (Sharjah, 1993) con una combinación difícil, memorable y bellísima.

Seguir leyendo

 El emiratí Salem gana la inmortalidad con una obra de arte que castiga las imprecisiones de Fedoséyev cuando rozaba la victoria en una lucha épica  

Ajedrez/El Rincón de los Inmortales

El emiratí Salem gana la inmortalidad con una obra de arte que castiga las imprecisiones de Fedoséyev cuando rozaba la victoria en una lucha épica

El Rincón de los Inmortales 529

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»El Rincón de los Inmortales 529″},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MB2AR7TLEZDJJAFPQEGTIBOTOE.png?auth=af824ec58115b7b09168cd47e799539f0d6ed6c8719f5175f5e800bb5237de92&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»El Rincón de los Inmortales 529″,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

Leontxo García

Con cierta frecuencia, en la entrega de un premio de belleza (a la partida más espectacular de un torneo) se suele resaltar la esencial contribución del perdedor, porque sin su riesgo y arrojo no se hubiera podido crear esa obra de arte. Así ocurre en la trepidante partida de este vídeo: el ganador, el emiratí Saleh Salem, merece todos los parabienes porque su remate es maravilloso y emocionante para el espectador; pero no se debe ignorar que inmediatamente antes su posición era perdedora, merced a un magnífico ataque de su rival, el ruso Vladímir Fedoséyev, quien juega con bandera eslovena desde la agresión a Ucrania.

Fedoséyev (Fedoseev en la lista oficial; San Petersburgo, 1995) inicia en plena apertura un ataque a la bayoneta cuya principal -quizá única- virtud es confundir al adversario y sacarlo de su preparación. Esa estrategia le sale bien porque logra alcanzar una posición objetivamente ganadora. Pero, y este matiz es muy importante, las variantes son diabólicamente complejas y requieren mucha precisión. Ahí falló el ruso-esloveno, y justo ahí se lució Salem (Sharjah, 1993) con una combinación difícil, memorable y bellísima.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García

Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de ‘Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas’. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
image

Archivado En

 EL PAÍS

Interesante