¿Te gustaría visitar el Museo Reina Sofía?

Por ser lector de EL PAÍS, te ofrecemos la oportunidad de conseguir una invitación doble para visitar el Museo Reina Sofía en la fecha que tú elijas. Las invitaciones son válidas hasta febrero de 2026 y te permitirán visitar la Colección (cuya pieza central es Guernica de Pablo Picasso) y sus exposiciones temporales. ¿A qué esperas para hacerte con las tuyas?

El Museo Reina Sofía abrió sus puertas en 1990 con la intención de reflejar la contemporaneidad artística española en relación con el contexto internacional. Sus fondos, compuestos por más de 23.000 obras realizadas entre finales del siglo XIX y la actualidad, cuentan con trabajos de artistas de la talla de Pablo Picasso, Joan Miró, Ángeles Santos, Salvador Dalí, Juan Gris o Maruja Mallo.

Actualmente, en el museo se pueden visitar las exposiciones temporales de Miguel Ángel Tornero, en la que convierte lo cotidiano urbano en un monumental friso visual que dialoga con la arquitectura y la memoria de la ciudad, y de Naufus Ramírez-Figueroa, cuya muestra explora la complejidad y riqueza de su narrativa artística a través de un excepcional conjunto de obras que invitan a nuevas lecturas y aproximaciones a su singular práctica creativa. Además, próximamente también podrás visitar Máscara y compás de Maruja Mallo, Ese barco en la montaña de Juan Uslé y Bailad como si nadie os viera de Oliver Laxe.

Seguir leyendo

 Por ser lector de EL PAÍS, te ofrecemos la oportunidad de conseguir una invitación doble para visitar el Museo Reina Sofía en la fecha que tú elijas. Las invitaciones son válidas hasta febrero de 2026 y te permitirán visitar la Colección (cuya pieza central es Guernica de Pablo Picasso) y sus exposiciones temporales. ¿A qué esperas para hacerte con las tuyas?El Museo Reina Sofía abrió sus puertas en 1990 con la intención de reflejar la contemporaneidad artística española en relación con el contexto internacional. Sus fondos, compuestos por más de 23.000 obras realizadas entre finales del siglo XIX y la actualidad, cuentan con trabajos de artistas de la talla de Pablo Picasso, Joan Miró, Ángeles Santos, Salvador Dalí, Juan Gris o Maruja Mallo.Actualmente, en el museo se pueden visitar las exposiciones temporales de Miguel Ángel Tornero, en la que convierte lo cotidiano urbano en un monumental friso visual que dialoga con la arquitectura y la memoria de la ciudad, y de Naufus Ramírez-Figueroa, cuya muestra explora la complejidad y riqueza de su narrativa artística a través de un excepcional conjunto de obras que invitan a nuevas lecturas y aproximaciones a su singular práctica creativa. Además, próximamente también podrás visitar Máscara y compás de Maruja Mallo, Ese barco en la montaña de Juan Uslé y Bailad como si nadie os viera de Oliver Laxe. Seguir leyendo  

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Archivo fotográfico del Museo Reina Sofía.

Por ser lector de EL PAÍS, te ofrecemos la oportunidad de conseguir una invitación doble para visitar el Museo Reina Sofía en la fecha que tú elijas. Las invitaciones son válidas hasta febrero de 2026 y te permitirán visitar la Colección (cuya pieza central es Guernica de Pablo Picasso) y sus exposiciones temporales. ¿A qué esperas para hacerte con las tuyas?

El Museo Reina Sofía abrió sus puertas en 1990 con la intención de reflejar la contemporaneidad artística española en relación con el contexto internacional. Sus fondos, compuestos por más de 23.000 obras realizadas entre finales del siglo XIX y la actualidad, cuentan con trabajos de artistas de la talla de Pablo Picasso, Joan Miró, Ángeles Santos, Salvador Dalí, Juan Gris o Maruja Mallo.

Actualmente, en el museo se pueden visitar las exposiciones temporales de Miguel Ángel Tornero, en la que convierte lo cotidiano urbano en un monumental friso visual que dialoga con la arquitectura y la memoria de la ciudad, y de Naufus Ramírez-Figueroa, cuya muestra explora la complejidad y riqueza de su narrativa artística a través de un excepcional conjunto de obras que invitan a nuevas lecturas y aproximaciones a su singular práctica creativa. Además, próximamente también podrás visitar Máscara y compás de Maruja Mallo, Ese barco en la montaña de Juan Uslé y Bailad como si nadie os viera de Oliver Laxe.

 EL PAÍS

Interesante