RTVE lanzará el próximo 15 de septiembre Directo al grano (DAG), un nuevo magacín de actualidad que se emitirá en directo en la franja de tarde de La 1.
El espacio estará presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, fichajes estrella de esta temporada en el ente público, y estará producido en colaboración con La Osa Producciones Audiovisuales (La familia de la tele, Malas lenguas) y Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO).
El programa combinará, según anunció RTVE, análisis, reportajes y la participación de un amplio equipo de colaboradores, con un enfoque en lo inmediato y lo social, con una evidente foco en la política y todo a lo que esto afecta.
Tal y como explicó Esther González Garín, directora de Magacines de RTVE, el objetivo será «contar las cosas directas, sin rodeos, con una puesta en escena muy cuidada. Queremos ser una televisión viva y estar ahí para contar lo que pase». Tanto los presentadores como los responsables aseguraron que la intención es «mojarse» y la imparcialidad sin caer en la «equidistancia».
La periodista y economista Marta Flich será la conductora del formato. Ha consolidado su carrera en televisión con programas como Todo es mentira, Late Motiv y En la frontera. Además, sus editoriales en redes sociales han alcanzado una gran repercusión.
Flich subrayó que la clave del nuevo espacio será su carácter plural: «Somos ecuánimes y somos plurales, pero no equidistantes. Mi fuerte es la política y todo es política, porque desde ahí es desde donde se gestionan los recursos».
Ya se ha grabado un programa piloto, o de prueba: «Hemos tenido ya historias muy fuertes; cuando ves la realidad tienes que entender, empatizar y escuchar, para ser un altavoz para entender la sociedad y darle una respuesta».
A su lado estará Gonzalo Miró, que regresa esta temporada a RTVE. Analista político y comunicador, ha formado parte de tertulias en espacios como La noche en 24 horas, Espejo Público o Liarla Pardo. Licenciado en Ciencias Políticas y con formación en cine en Nueva York, Miró aportará «análisis reposado y capacidad de debate». Sobre su incorporación bromeó: «Queremos quedarnos en la casa por lo menos el mismo tiempo que Jordi Hurtado».
DAG tendrá «una estructura flexible» pegada a la actualidad y se apoyará en una ingente cantidad de expertos y tertulianos que irán rotando. El magacín contará con 35 colaboradores confirmados, entre ellos Ramón Espinar, Ada Colau, Pilar García de la Granja, Isabel Durán y Alfonso J. Usía. El veterano periodista Paco Lobatón tendrá una sección dedicada a los desaparecidos, ámbito en el que ha trabajado durante años. También participarán Manuel Jabois, Emilio Doménech, Rosa Villacastín y Sara Santaolalla, entre otros.
La propuesta buscará «huir de lo convencional». Óscar Cornejo, de La Osa Producciones, destacó que Directo al grano será «diferente ya solo por tener a Marta y Gonzalo». «En un entorno polarizado el objetivo es huir de la equidistancia. DAG se va a mojar, porque la equidistancia no tiene que ver con la objetividad«, recalcó Cornejo.
El programa también quiere «escapar del carril informativo al que estamos sometidos, esa rueda de hámster. Se oye decir que la clase política y los partidos se han desconectado de la calle y muchos periodistas también; el reto es salir de ahí». Con esta línea editorial, el magacín apostará por actualidad política y social, con espacio para la investigación pero sin presencia de crónica rosa.
«Vemos a muchos periodistas opinando, pero pocos hacen preguntas. Queremos recuperar las preguntas y éstas tienen que hacerse donde suceden las cosas, que es fuera de los platós», añadió Cornejo.
Desde Big Bang Media, su directora Carmen González señaló que la ambición es situar a Directo al grano como un referente: «Con DAG pretendemos ser un referente en los espacios de actualidad, con temas claros y centrándonos en los protagonistas. Además queremos sacar a la luz a otros protagonistas y otros temas, con rigor y diversidad«.
La 1 ha presentado su nuevo magacín, ‘Directo al grano’, con Gonzalo Miró y Marta Flich
RTVE lanzará el próximo 15 de septiembre Directo al grano (DAG), un nuevo magacín de actualidad que se emitirá en directo en la franja de tarde de La 1.
El espacio estará presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, fichajes estrella de esta temporada en el ente público, y estará producido en colaboración con La Osa Producciones Audiovisuales (La familia de la tele, Malas lenguas) y Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO).
El programa combinará, según anunció RTVE, análisis, reportajes y la participación de un amplio equipo de colaboradores, con un enfoque en lo inmediato y lo social, con una evidente foco en la política y todo a lo que esto afecta.
Tal y como explicó Esther González Garín, directora de Magacines de RTVE, el objetivo será «contar las cosas directas, sin rodeos, con una puesta en escena muy cuidada. Queremos ser una televisión viva y estar ahí para contar lo que pase». Tanto los presentadores como los responsables aseguraron que la intención es «mojarse» y la imparcialidad sin caer en la «equidistancia».
La periodista y economista Marta Flich será la conductora del formato. Ha consolidado su carrera en televisión con programas como Todo es mentira, Late Motiv y En la frontera. Además, sus editoriales en redes sociales han alcanzado una gran repercusión.
Flich subrayó que la clave del nuevo espacio será su carácter plural: «Somos ecuánimes y somos plurales, pero no equidistantes. Mi fuerte es la política y todo es política, porque desde ahí es desde donde se gestionan los recursos».
Ya se ha grabado un programa piloto, o de prueba: «Hemos tenido ya historias muy fuertes; cuando ves la realidad tienes que entender, empatizar y escuchar, para ser un altavoz para entender la sociedad y darle una respuesta».
A su lado estará Gonzalo Miró, que regresa esta temporada a RTVE. Analista político y comunicador, ha formado parte de tertulias en espacios como La noche en 24 horas, Espejo Público o Liarla Pardo. Licenciado en Ciencias Políticas y con formación en cine en Nueva York, Miró aportará «análisis reposado y capacidad de debate». Sobre su incorporación bromeó: «Queremos quedarnos en la casa por lo menos el mismo tiempo que Jordi Hurtado».
DAG tendrá «una estructura flexible» pegada a la actualidad y se apoyará en una ingente cantidad de expertos y tertulianos que irán rotando. El magacín contará con 35 colaboradores confirmados, entre ellos Ramón Espinar, Ada Colau, Pilar García de la Granja, Isabel Durán y Alfonso J. Usía. El veterano periodista Paco Lobatón tendrá una sección dedicada a los desaparecidos, ámbito en el que ha trabajado durante años. También participarán Manuel Jabois, Emilio Doménech, Rosa Villacastín y Sara Santaolalla, entre otros.
La propuesta buscará «huir de lo convencional». Óscar Cornejo, de La Osa Producciones, destacó que Directo al grano será «diferente ya solo por tener a Marta y Gonzalo». «En un entorno polarizado el objetivo es huir de la equidistancia. DAG se va a mojar, porque la equidistancia no tiene que ver con la objetividad«, recalcó Cornejo.
El programa también quiere «escapar del carril informativo al que estamos sometidos, esa rueda de hámster. Se oye decir que la clase política y los partidos se han desconectado de la calle y muchos periodistas también; el reto es salir de ahí». Con esta línea editorial, el magacín apostará por actualidad política y social, con espacio para la investigación pero sin presencia de crónica rosa.
«Vemos a muchos periodistas opinando, pero pocos hacen preguntas. Queremos recuperar las preguntas y éstas tienen que hacerse donde suceden las cosas, que es fuera de los platós», añadió Cornejo.
Desde Big Bang Media, su directora Carmen González señaló que la ambición es situar a Directo al grano como un referente: «Con DAG pretendemos ser un referente en los espacios de actualidad, con temas claros y centrándonos en los protagonistas. Además queremos sacar a la luz a otros protagonistas y otros temas, con rigor y diversidad«.
20MINUTOS.ES – Televisión