Ricardo Caballero Jiménez alza la voz contra el acoso escolar con su primera novela “Mario, no estás solo”
Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo. Ricardo Caballero Jiménez, madrileño nacido en 1972 y residente en Alcorcón, ha transformado su experiencia como padre y docente, así como su preocupación por el aumento de casos de bullying, en una historia tan realista como necesaria. Inspirada en hechos que han conmocionado a la opinión pública —como el caso de Kira López— y en innumerables testimonios de jóvenes que sufren en silencio, la obra pretende ser un espejo y, a la vez, una herramienta para la reflexión y la acción.
En sus páginas seguimos a Mario, un adolescente sensible y reservado, atrapado en el silencio que rodea a muchas víctimas de acoso escolar. A través de su mirada y la de los personajes que lo rodean —Clara, la amiga que observa; Lucas, el acosador principal; y otros cómplices que actúan bajo la presión del grupo—, el lector recorre un abanico de emociones, decisiones y consecuencias. La gran particularidad de la novela es que ofrece tres finales alternativos, en función de las acciones de los personajes, evidenciando cómo cada gesto, cada palabra o cada silencio puede cambiar el rumbo de una vida.
Más que una historia, Mario, no estás solo es un recurso educativo y social. Su lenguaje cercano lo hace accesible para adolescentes, pero también lo convierte en una lectura útil para padres, docentes y cualquier persona implicada en la prevención del acoso. Incluye además teléfonos de ayuda, protocolos de actuación y actividades didácticas, con el fin de facilitar el diálogo en las aulas y en el hogar. “Mi objetivo no es solo vender libros —explica el autor—, sino que llegue a jóvenes, familias y educadores, y sirva como herramienta para frenar esta realidad que destroza vidas”.
Un compromiso compartido con Letrame Grupo Editorial
La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, referente en el sector de la autoedición en España y Latinoamérica. El respaldo de la editorial ha permitido dar forma y visibilidad a este proyecto que trasciende la ficción para convertirse en un instrumento de sensibilización. Caballero reconoce que la experiencia ha sido enriquecedora y que espera seguir escribiendo sobre temas que inviten a la reflexión social.
Las primeras opiniones de quienes ya lo han leído coinciden en destacar la carga emocional, la cercanía con la realidad y la originalidad de sus finales múltiples. Muchos lo definen como “un libro que se lee con el corazón, pero que también invita a actuar”. En un momento en el que el bullying sigue siendo una preocupación creciente, Mario, no estás solo no solo cuenta una historia: tiende una mano a quienes más la necesitan.
Tres finales, una verdad: frente al acoso, cada decisión cuenta.