<p>Antes de que Kneecap saliera al escenario tres rayos cruzaron el cielo de Kobetamendi. Como premonición de la tormenta que estaba por descargar sobre el recinto situado en las alturas de la ciudad que acoge el Bilbao BBK Live. Y lo que parecía que iba a ser un diluvio se quedó en un leve chispeo -luego sería diluvio- salvo por lo que estaba pasando sobre el escenario. El trío de raperos irlandeses, que en las últimas semanas <strong>han sido </strong><a href=»https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/05/22/682ededfe85ece287c8b45b1.html»><strong>foco de la polémica</strong></a><strong> por su defensa de la causa palestina y su choque con el primer ministro británico</strong>, Keir Starmer, fueron un huracán que se acabó llevando todo por delante.</p>
El trío de raperos irlandeses despliega su música bajo la lluvia y convierten su actuación en un acto político por Palestina y contra el primer ministro
Antes de que Kneecap saliera al escenario tres rayos cruzaron el cielo de Kobetamendi. Como premonición de la tormenta que estaba por descargar sobre el recinto situado en las alturas de la ciudad que acoge el Bilbao BBK Live. Y lo que parecía que iba a ser un diluvio se quedó en un leve chispeo salvo por lo que estaba pasando sobre el escenario. El trío de raperos irlandeses, que en las últimas semanas han sido foco de la polémica por su defensa de la causa palestina y su choque con el primer ministro británico, Keir Starmer, fueron un huracán que se acabó llevando todo por delante.
Apareció primero DJ Próva, con el clásico pasamontañas de la bandera de Irlanda, abrazado a una ikurriña mientras en el fondo se proyectaba el vídeo de un caballero irlandés cercenando cabezas a su paso. Fue ahí cuando aparecieron Mo Chara y Móglaí Bap para disparar ese rap certero, preciso, mitad en su idioma natal, mitad en inglés con las banderas palestinas ondeando. Porque además de la música lo que importaba era hasta donde llevarían en esta ocasión los raperos su acción política. ¿Volvería Keir Starmer a ser el blanco de sus improperios? ¿Le tocaría Netanyahu? ¿Qué tenía preparado el trío para el País Vasco?
Lo que tenían preparado era las canciones de su último disco Fine Art, y Better Way To Live fue una de las primeras que sonó. Justo después de que en las pantallas se leyera el mensaje «Israel está cometiendo un genocidio contra Palestina. Más de 60.000 personas han sido asesinadas por Israel en 18 meses» junto a un enorme Free Palestine que se fue coreando sin descanso en los 50 minutos que los irlandeses estuvieron sobre el escenario.
Tras los dos primeros temas, los raperos sacaron a un cuarteto de cantantes palestinos para que reivindicaran la causa de su pueblo en un momento en que Israel ha intensificado sus ataques. Abajo, pasada la reivindicación, fueron proliferando los pogos como si de setas se tratara bajo la finísima lluvia de la tarde bilbaína. «Los irlandeses siempre hemos apoyado la causa del País Vasco y por eso los vascos y los irlandeses apoyamos también la causa palestina», se desgañitaba Móglaí Bap. E insistía: «Digámoslo de una puta vez: Free Palestine».
Entre los mensajes políticos, que ocuparon buena parte del espectáculo, se iban colando las barras de Kneecap, su incitación al consumo de drogas y de alcohol con una base de hardcore que acabó convirtiendo en un pogo gigante la parte baja.
Los choques se iban extendiendo por todos lados mientras Mo Chara y Móglaí Bap dirigían la coreografía desde la parte alto. «Subiros unos sobre otros, que le follen a la seguridad», repetía Bap que ya veía encarar el final de su actuación en Bilbao. «Esta es la primera vez que actuamos aquí, en el País Vasco, pero esta no va a ser la única. Volveremos», anunciaba con ese marcado acento del norte de Irlanda.
Pero el cierre del concierto estaba reservado para un nuevo encontronazo, en este caso con la distancia que pone el océano Atlántico, con los británicos y con su primer ministro Keir Starmer.
Hay que recordar que el laborista había pedido que cancelaran a los irlandeses en Glastonbury por sus reivindicaciones de la causa palestina. Y contra él fue el cierre de los raperos. Lanzaron Gets Your Brits Out y su reciente The Recap -entre medias sonó su clásico H.O.O.D como definició de lo que siempre han sido- como un patada al trasero del político mientras en la pantalla pasaban unas falsas imágenes de televisión con un letrero en el que se podía leer «Gran Bretaña está permitiendo que se produzca un genocido en Gaza».
Música