La reina Letizia junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, acudieron la noche de este jueves 31 de julio al estreno del documental En un lugar de la mente que se estrenó en el cine Rívoli de Palma dentro del festival de cine Atlàntida Film Fest, al que la reina es asidua cada verano. El documental, dirigido por Pep Bonet y protagonizado y coescrito por José Corbacho y Catalina Solivellas, fue rodado en Mallorca en 2024 y refleja el proceso de creación y representación de una versión de El Quijote por parte de un grupo de actores que padecen un trastorno mental. El estreno de este jueves agotó todas las entradas.
Al filo de las nueve de la noche, Letizia y sus hijas hicieron su aparición a las puertas del cine, uno de los más antiguos en funcionamiento de Palma. Es la primera actividad que realizan las tres juntas en público tras su llegada a Mallorca para pasar unos días de vacaciones. Felipe VI arrancó ya el domingo embarcado en el velero Aifos que compite en las regatas de la copa del Rey de vela que se celebra en la bahía de Palma.
El rey dio audiencia el pasado lunes en el palacio de La Almudaina a las principales autoridades de Baleares y el martes recibió al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en el palacio de Marivent. Desde entonces, todas sus apariciones han tenido lugar en el campo de regatas y en el Real Club Náutico de Palma, donde se celebran distintos eventos con motivo de las regatas.
La reina y sus hijas han preferido dar su apoyo a un evento cultural, dentro del festival de cine Atlàntida Film Fest, que cada año la reina Letizia se encarga de clausurar. Será el próximo domingo cuando se entregue el premio Masters of Cinema al compositor español Alberto Iglesias.
Los actores recibieron a la reina Letizia y a sus dos hijas en la entrada del céntrico cine mallorquín, al que también acudió la presidenta del Congreso, Francina Armengol. La princesa Leonor y la infanta Sofía acompañaron a su madre durante la proyección del documental, que después acogió un coloquio en el que el público tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones con los actores y actrices participantes.
La reina cogió el micrófono para alabar el trabajo del equipo, a los que dio las gracias por evidenciar y poner sobre la mesa el reto de la salud mental. “Sigamos comprendiendo lo que nos habéis enseñado, nos habéis enseñado lo que significa la inclusión, la comprensión, la dignidad, con tanto cariño y respeto” se dirigió la reina a los actores y actrices, a los que dio las gracias por la película.
La agenda de verano de los Reyes contempla la entrega de los premios de la copa del Rey de vela este sábado en el Palacio de la Almudaina y la clausura del Atlàntida Film Fest por parte de la reina este domingo por la noche. El lunes, los monarcas presidirán la recepción a los representantes de la sociedad civil de Baleares, un acto al que se espera que acudan por primera vez la princesa Leonor y la infanta Sofía, que nunca han participado en este evento público. De hecho, las hijas de los reyes solo han participado en los tradicionales posados con sus padres o en alguna visita a lugares emblemáticos de la isla, como Sóller o los miradores de la sierra de Tramontana. De quien no se ha confirmado su presencia es de la reina Sofía, de la que no han trascendido fotos de su estancia en la isla este año. La Emérita suele adelantarse a los reyes en su llegada a la isla y es habitual que sea fotografiada en las calles del centro de Palma o en algunos mercados de la isla.
Felipe VI participa en las regatas de la Copa del Rey de vela mientras la Reina, la princesa Leonor y la infanta Sofía acudían al estreno de un documental sobre salud mental
Felipe VI participa en las regatas de la Copa del Rey de vela mientras la Reina, la princesa Leonor y la infanta Sofía acudían al estreno de un documental sobre salud mental


La reina Letizia junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, acudieron la noche de este jueves 31 de julio al estreno del documental En un lugar de la mente que se estrenó en el cine Rívoli de Palma dentro del festival de cine Atlàntida Film Fest, al que la reina es asidua cada verano. El documental, dirigido por Pep Bonet y protagonizado y coescrito por José Corbacho y Catalina Solivellas, fue rodado en Mallorca en 2024 y refleja el proceso de creación y representación de una versión de El Quijote por parte de un grupo de actores que padecen un trastorno mental. El estreno de este jueves agotó todas las entradas.
Al filo de las nueve de la noche, Letizia y sus hijas hicieron su aparición a las puertas del cine, uno de los más antiguos en funcionamiento de Palma. Es la primera actividad que realizan las tres juntas en público tras su llegada a Mallorca para pasar unos días de vacaciones. Felipe VI arrancó ya el domingo embarcado en el velero Aifos que compite en las regatas de la copa del Rey de vela que se celebra en la bahía de Palma.
El rey dio audiencia el pasado lunes en el palacio de La Almudaina a las principales autoridades de Baleares y el martes recibió al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en el palacio de Marivent. Desde entonces, todas sus apariciones han tenido lugar en el campo de regatas y en el Real Club Náutico de Palma, donde se celebran distintos eventos con motivo de las regatas.

La reina y sus hijas han preferido dar su apoyo a un evento cultural, dentro del festival de cine Atlàntida Film Fest, que cada año la reina Letizia se encarga de clausurar. Será el próximo domingo cuando se entregue el premio Masters of Cinema al compositor español Alberto Iglesias.
Los actores recibieron a la reina Letizia y a sus dos hijas en la entrada del céntrico cine mallorquín, al que también acudió la presidenta del Congreso, Francina Armengol. La princesa Leonor y la infanta Sofía acompañaron a su madre durante la proyección del documental, que después acogió un coloquio en el que el público tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones con los actores y actrices participantes.
La reina cogió el micrófono para alabar el trabajo del equipo, a los que dio las gracias por evidenciar y poner sobre la mesa el reto de la salud mental. “Sigamos comprendiendo lo que nos habéis enseñado, nos habéis enseñado lo que significa la inclusión, la comprensión, la dignidad, con tanto cariño y respeto” se dirigió la reina a los actores y actrices, a los que dio las gracias por la película.

La agenda de verano de los Reyes contempla la entrega de los premios de la copa del Rey de vela este sábado en el Palacio de la Almudaina y la clausura del Atlàntida Film Fest por parte de la reina este domingo por la noche. El lunes, los monarcas presidirán la recepción a los representantes de la sociedad civil de Baleares, un acto al que se espera que acudan por primera vez la princesa Leonor y la infanta Sofía, que nunca han participado en este evento público. De hecho, las hijas de los reyes solo han participado en los tradicionales posados con sus padres o en alguna visita a lugares emblemáticos de la isla, como Sóller o los miradores de la sierra de Tramontana. De quien no se ha confirmado su presencia es de la reina Sofía, de la que no han trascendido fotos de su estancia en la isla este año. La Emérita suele adelantarse a los reyes en su llegada a la isla y es habitual que sea fotografiada en las calles del centro de Palma o en algunos mercados de la isla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Colaboradora de EL PAÍS en las Islas Baleares. Periodista de la Cadena SER en Mallorca desde el año 2008, donde se ha especializado en temas de tribunales. Estudió Periodismo en la Universidad del País Vasco.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS