El furor por la creación de imágenes al estilo de Studio Ghibli con inteligencia artificial llevó a políticos, marcas y dependencias gubernamentales a sumarse a la tendencia. Marcelo Ebrard, el festival AXE Ceremonia, y la Secretaria de Medio Ambiente fueron algunos de los que publicaron sus creaciones con IA en redes sociales. La moda dividió opiniones entre quienes lo vieron como una actividad inofensiva y quienes perciben en esta herramienta una amenaza para la actividad de ilustradores originales.
En este video, EL PAÍS dialoga con dos reconocidas ilustradoras mexicanas sobre las amenazas de la IA para su desempeño. Se abordan también otros temas relevantes como el valor del trabajo creativo humano y la nueva era de los derechos de autor.
La generación de imágenes amenaza la actividad laboral y derechos de autor de los ilustradores tradicionales
El fenómeno de la ‘Ghiblificación’
n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»El fenómeno de la ‘Ghiblificación'»},»url»:»https://cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/SAWBNLO4NRHBPP3J5TOQYSKHEA.png»,»alt»:»El fenómeno de la ‘Ghiblificación'»,»ogWidth»:9,»ogHeight»:16});
La generación de imágenes amenaza la actividad laboral y derechos de autor de los ilustradores tradicionales
El furor por la creación de imágenes al estilo de Studio Ghibli con inteligencia artificial llevó a políticos, marcas y dependencias gubernamentales a sumarse a la tendencia. Marcelo Ebrard, el festival AXE Ceremonia, y la Secretaria de Medio Ambiente fueron algunos de los que publicaron sus creaciones con IA en redes sociales. La moda dividió opiniones entre quienes lo vieron como una actividad inofensiva y quienes perciben en esta herramienta una amenaza para la actividad de ilustradores originales.
En este video, EL PAÍS dialoga con dos reconocidas ilustradoras mexicanas sobre las amenazas de la IA para su desempeño. Se abordan también otros temas relevantes como el valor del trabajo creativo humano y la nueva era de los derechos de autor.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS