El fotógrafo brasileño, maestro del blanco y negro, ha muerto a los 81 años. Su obra documental queda recogida en proyectos como ‘Amazonas’ o ‘Trabajadores’
El fotógrafo brasileño, maestro del blanco y negro, ha muerto a los 81 años. Su obra documental queda recogida en proyectos como ‘Amazonas’ o ‘Trabajadores’
Mina de oro de Serra Pelada, Brasil (1986), tomada durante su proyecto ‘Trabajadores’. Sebastião Salgado/ContactoFotografía de Sebastião Salgado tomada durante su proyecto ‘Sahel: el fin del camino’, en Malí (1985). Sebastiao Salgado/ContactoPingüinos de barbijo sobre un iceberg entre las islas Zavodovski y Visokoi, Islas Sandwich del Sur (2009), del proyecto ‘Génesis’.Sebastiao Salgado/ContactoRefugiados de la población croata, Serbia (1995), de su proyecto ‘Éxodos’.Sebastiao Salgado/ContactoCampamento de Korem, Etiopía (1984), del proyecto ‘Sahel: el fin del camino’.Sebastiao Salgado/ContactoFotografía de Sebastião Salgado tomada durante su proyecto ‘Génesis’ en el campamento Dinka en Kei, Sudán del Sur (2006). Sebastiao Salgado/ContactoCampo petrolífero de Greater Burhan, Kuwait (1991). Esta imagen pertenece al proyecto ‘Trabajadores’.Sebastiao Salgado/ContactoRetrato a una mujer del pueblo yawanawá, una comunidad indígena del suroeste del estado de Acre, en la región amazónica de Brasil. Esta obra, tomada en 2016, forma parte de una serie dedicada a documentar la vida, la cultura y el entorno natural de los pueblos originarios de la Amazonía.Sebastiao Salgado/ContactoFotografía de Sebastião Salgado tomada durante su proyecto ‘Trabajadores’ (Bihar, India, 1989). Sebastiao Salgado/Contacto
En mayo de 2023, en el Gran Salón del Libro de Turín, un alto cargo de la Iglesia se acercó al escritor Javier Cercas para proponerle un encargo muy especial: internarse en el Vat...
Para qué seguir enfrentando a lo humano con la máquina si son dos agentes que se necesitan para el progreso. Tras doce años reflexionando sobre las luces y las sombras de la inteli...
El tópico de destino de sol y playa se evapora nada más poner pone un pie en Alicante gracias a una vibrante oferta cultural y una dinámica actividad social tanto de día como de no...
“El final de Roberto Devereux vale por cuatro de Marino Faliero o Parisina d’Este”, espetó el habitualmente modesto Gaetano Donizetti a su amigo Innocenzo Giampieri en mayo de 1838...