El verano cañón de Alcalá Norte: el grupo fetén de los festivales arrampla con todo en Mad Cool 2025

<p>Ni Alanis Morissette, ni Benson Boone, ni Jet, ni Noah Kahan, el mejor concierto de <strong>Mad Cool</strong> de este viernes ha sido el de <strong>Alcalá Norte</strong>. El grupo revelación de 2024 ha ofrecido una actuación estupenda, que certifica su progresión en directo, en una jornada cuyo cabeza de cartel, Nine Inch Nails, aún no había actuado al cierre de esta edición.</p>

Seguir leyendo

 Alcalá Norte, al pie del cañón en Mad Cool en su gran verano de festivales  

Ni Alanis Morissette, ni Benson Boone, ni Jet, el mejor concierto de Mad Cool de este viernes ha sido el de Alcalá Norte. El grupo revelación de 2024 ha ofrecido una actuación estupenda, que certifica su progresión en directo, en una jornada cuyo cabeza de cartel, Nine Inch Nails, aún no había actuado al cierre de esta edición.

Los artistas internacionales suelen funcionar como anzuelo principal en los carteles de los festivales, pero ocurre muy a menudo que hay grupos españoles perdidos en el gazpacho de nombres que aseguran un mogollón de gente frente al escenario y, lo que es más importante, un concierto de calidad.

Y de calidad van sobrados Alcalá Norte, que han mejorado mucho en concierto y que han decidido alargar el éxito de su álbum de debut, publicado hace 15 meses, con una gira de festivales impresionante: entre abril y octubre están participando en 25 macroeventos. En Mad Cool no han ocupado ninguno de los escenarios principales, sino el tercero en importancia, donde las canciones de su disco han sido coreadas y celebradas, con pogos incluidos.

El grupo más cañí del festival (su carismático batería ha salido con una bota de vino, su cantante daba sorbos a una copa de tinto frente al sol con maillot ciclista de Madrid) invoca en su inusual estilo el sonido de los años 80. Mezclan con melancolía y rabia el post-punk, la nueva ola, el rock urbano y la estética del indie inicial (el auténtico) en canciones contraculturales que tienen su elemento diferencial en las letras y melodías de voz y que han crecido a la categoría de himnos, o antihimnos. Ganadores del Premio Ruido, que otorga la asociación de la prensa musical al mejor disco español de 2024, de cuatro premios MIN, de la asociación de discográficas independientes, y del Premio de la Academia de la Música al mejor grupo nuevo, ahora han ganado en aplomo y consistencia, digamos que han ganado ‘profesionalidad’, pero sin perder la rareza y la diferencia que los hace tan especiales.

Han tocado su disco entero y verdadero, han hecho su versión de ‘10.000’ de Los Planetas, de la que se han apropiado hasta hacerla completamente nueva, y han ido sumando y sumando público a medida que el sol caía y ellos se calentaban. No quieren pensar en un segundo álbum hasta el próximo año y se va a hacer largo.

Alcalá Norte tienen 200.000 oyentes mensuales en Spotify y el energético Benson Boone tiene 57 millones, con un megaéxito del tamaño del Himalaya (‘Beautiful Things’) y otro del tamaño del Mont Blanc (‘In The Stars’). ¿Por que no hablar más de él, entonces? Porque hay poco que contar, en realidad. El suyo es un típico éxito ‘a la americana‘. Grandilocuente, descarado, obsceno y ridículamente optimista: inane.

Sus canciones diseñadas para TikTok, futuros éxitos de FM serie oro, se sustentan sobre una capacidad vocal similar a sus atléticas piruetas, un repertorio de cabriolas efectistas que no contienen ninguna sustancia. Es el escaparate de un gimnasio, un ‘reel’, una chuchería, una comedia de situación con risas enlatadas. Entretenido, horterilla, incluso divertido, pero completamente inofensivo. A la gente le gustó mucho.

La decisión de colocar a los australianos Jet ocupando el escenario principal en ‘prime time’ parecía una apuesta arriesgada y su actuación lo ha confirmado. El grupo tuvo un cierto impacto hace dos décadas cuando el revival del rock & roll nos regaló a los White Stripes, los Strokes y toda aquella pandilla de revivalistas, pero ni Jet fueron los más astutos de aquella generación ni lo son ahora, dos rupturas y dos reuniones después y tras 15 años sin sacar un disco. Defienden con solidez sus viejas canciones (que ya nacieron viejas), pero solo con una interpretación muy especial podrían sacar adelante esta sucesión de clichés.

 Música

Interesante