<p>Como las matemáticas no engañan, no hay nada como una ración de números para entender la voracidad del fenómeno. 30 millones de discos vendidos. 50 números uno en las listas internacionales. 160 discos de Oro y Platino en 35 países. 10 álbumes de estudio y 2 en directo. 20 años de carrera imparable. Si a esta catarata de récords le añadimos colaboraciones con<strong> Celine Dion, Barbra Streisand, Juan Gabriel o Paul Anka</strong>, se desencadena la tormenta perfecta. Pocas veces en la historia de la música se ha vivido un éxito como el de Il Divo; lo que empezó como un experimento pergeñado por la mente del midas de la industria Simon Cowell se ha terminado consolidando como un cuarteto que ha revolucionado el pop operístico. Y que ahora celebra sus 20 años de vida sobre los escenarios con una gira mundial -<i>XX Aniversary Tour</i>- y un nuevo álbum conmemorativo -<i>XX</i>-.</p>
Tras el fallecimiento del integrante español en 2021, el cuarteto de pop operístico afronta este 2025 con energías renovadas y un nuevo miembro. En su 20 aniversario, apunta alto con disco conmemorativo y gira internacional que, cómo no, recalará en España
Como las matemáticas no engañan, no hay nada como una ración de números para entender la voracidad del fenómeno. 30 millones de discos vendidos. 50 números uno en las listas internacionales. 160 discos de Oro y Platino en 35 países. 10 álbumes de estudio y 2 en directo. 20 años de carrera imparable. Si a esta catarata de récords le añadimos colaboraciones con Celine Dion, Barbra Streisand, Juan Gabriel o Paul Anka, se desencadena la tormenta perfecta. Pocas veces en la historia de la música se ha vivido un éxito como el de Il Divo; lo que empezó como un experimento pergeñado por la mente del midas de la industria Simon Cowell se ha terminado consolidando como un cuarteto que ha revolucionado el pop operístico. Y que ahora celebra sus 20 años de vida sobre los escenarios con una gira mundial –XX Aniversary Tour– y un nuevo álbum conmemorativo –XX-.
«Éramos cuatro cantantes que no nos conocíamos de nada, con cuatro personalidades diferentes», Explica Urs Bühler (Suiza), uno de los cuatro integrantes junto a David Miller (Estados Unidos), Sébastien Izambard(Francia) y el recién incorporado Steven LaBrien (Estados Unidos), tras el fallecimiento del español Carlos Marín. Y es que la idea de Cowell, que en aquel momento ya había apadrinado la boyband Westlife, era fusionar ese formato de boyband con el concepto de Los Tres Tenores, reuniendo a cuatro voces masculinas de formación clásica para reinterpretar éxitos del pop internacional.
El resultado fue algo totalmente novedoso hasta la fecha, Il Divo, y que ha terminado consolidándose como una de las propuestas más sólidas de la escena musical y el grupo vocal de cross over más importante del mundo. Añade Bühler: «Tú puedes conectar musicalmente con una persona con la que no coincidas en nada más. De pronto surgen maravillas, nace la magia, y eso es lo interesante. Además, el hecho de que cada uno seamos cada uno de un país ha influido en nuestra vocación internacional, en hacer una música sin fronteras… Y eso ha enriquecido muchísimo al grupo».
Il Divo afronta este 2025 con energías renovadas, y con una gira mundial que comenzó a finales de 2024 y se extenderá a lo largo de 2025 con paradas en ciudades clave de Europa, América, Asia y Oceanía. En España, el tour hará escala en lugares tan emblemáticos como el SOM Festival de Castellón (24 de julio) y el prestigioso Starlite Occident de Marbella (25 de julio). También actuarán en Madrid (18 de julio), Valladolid (31 de julio), Cádiz (20 de julio), Murcia (22 de julio), Barcelona, 23 de julio… Y es que es encima de un escenario donde los integrantes del cuarteto se sienten más cómodos. «Si me preguntas por el éxito, por los 30 millones de discos vendidos… todo eso está muy bien», reconoce Bühler. «Pero la industria de la música ha cambiado tanto en estos 20 años que yo no me fijo en las cifras. En lo que me enfoco es en que todavía hoy hay gente alrededor del mundo a la que le gusta escucharnos, gente para la que voy a cantar cada noche cuando me subo a un escenario. Y es en esa gente en la que me enfoco y es por ellos por los que me esfuerzo».
La celebración de este 20 aniversario llega, además, cargada de simbolismo, después de que uno de los integrantes del grupo, el español Carlos Marín, falleciera en 2021 a causa de Covid. De hecho, sus compañeros de han dedicado una canción en el nuevo álbum, Despertar sin ti, a modo de homenaje. La pérdida de Marín, una figura clave en la identidad del grupo, supuso un momento de inflexión para Il Divo. Y es que el carisma del integrante español no era fácil de remplazar, y más en países como España, donde Marín era toda una celebridad.
En 2022, emprendieron una gira mundial como homenaje a su compañero, durante la cual el barítono estadounidense Steven LaBrie fue invitado especial en varios conciertos. Su química con el resto del grupo y la calidez con la que fue recibido por el público marcaron su incorporación oficial como miembro de pleno derecho. Prueba superada.
«Durante 18 años fuimos nosotros cuatro, indivisibles, y era imposible pensar en otra cosa que no fuéramos esas cuatro caras, esos cuatro voces», recuerda Bühler. «Estuve, y creo que también hablo por mis otros compañeros, en shock. Y en esa gira de homenaje, cada noche llorábamos en el escenario porque durante ocho años has estado haciendo una cosa con alguien al lado, que te está rozando el brazo, y de repente ya no está. Y tuvimos la suerte de encontrar a Steven LaBrie, que es un barítono excepcional. No es Carlos Marín, porque no habrá otro Carlos Marín, pero tiene derecho a que se le escuche y a que le demos su espacio. Y si yo un día falto, espero que mis tres compañeros sigan cantando con otra persona, porque la música es para disfrutar.
Música