Este verano, el Teatro Bellas Artes acoge sobre sus tablas Goteras, una obra de teatro protagonizada por Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate. Una gotera en el techo se convierte en una grieta en el tiempo cuando Toni, un joven dramaturgo, se encuentra cara a cara con su yo del futuro en una comedia de ciencia ficción sobre sueños rotos, segundas oportunidades y el absurdo de hacerse mayor. Por ser lector de EL PAÍS, participa en el concurso y consigue una entrada doble para asistir a las funciones de los días 10 y 11 de julio.
Con una puesta en escena ingeniosa y un ritmo ágil, esta obra mezcla el humor con la melancolía para explorar cómo el paso del tiempo transforma nuestras aspiraciones. A través del encuentro imposible entre dos versiones del mismo hombre, el espectáculo plantea preguntas universales: ¿Qué significa tener éxito?, ¿Cuánto de lo que somos depende de lo que soñamos ser?, ¿y qué haríamos si pudiéramos reescribir nuestro destino? Todo ello envuelto en una narrativa de ciencia ficción que, sin perder de vista el lado cómico, nos enfrenta cara a cara con nuestros propios miedos.
Participa y consigue una entrada doble para esta comedia de ciencia ficción sobre las expectativas y el paso del tiempo

Este verano, el Teatro Bellas Artes acoge sobre sus tablas Goteras, una obra de teatro protagonizada por Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate. Una gotera en el techo se convierte en una grieta en el tiempo cuando Toni, un joven dramaturgo, se encuentra cara a cara con su yo del futuro en una comedia de ciencia ficción sobre sueños rotos, segundas oportunidades y el absurdo de hacerse mayor. Por ser lector de EL PAÍS, participa en el concurso y consigue una entrada doble para asistir a las funciones de los días 10 y 11 de julio.
Con una puesta en escena ingeniosa y un ritmo ágil, esta obra mezcla el humor con la melancolía para explorar cómo el paso del tiempo transforma nuestras aspiraciones. A través del encuentro imposible entre dos versiones del mismo hombre, el espectáculo plantea preguntas universales: ¿Qué significa tener éxito?, ¿Cuánto de lo que somos depende de lo que soñamos ser?, ¿y qué haríamos si pudiéramos reescribir nuestro destino? Todo ello envuelto en una narrativa de ciencia ficción que, sin perder de vista el lado cómico, nos enfrenta cara a cara con nuestros propios miedos.
EL PAÍS