El actor Robert Redford falleció este martes mientras dormía en su casa de Utah, Estados Unidos, a los 89 años. El intérprete, uno de los más versátiles de Hollywood, fue también un activista volcado en los temas sociales y medioambientales.
Cinco películas para recordarle (y donde verlas):
- Todos los hombres del presidente (1976). El filme que retrata el escándalo Watergate que llevó a la dimisión del presidente Richard Nixon. Obtuvo seis nominaciones a los Oscar, incluida la de mejor película (se puede ver en Movistar Plus).
- Dos hombres y un destino (1969). El wéstern en el que compartió el papel protagonista con Paul Newman (en Disney+ y Movistar Plus). Un duelo actoral de dos leyendas del cine.
- El golpe (1973). Ambientada en la Gran Depresión de los años 30 en Estados Unidos, Redford vuelve a compartir pantalla con Newman para encarnar dos estafadores que planean vengarse de un poderoso mafioso (en Filmin).
- Gente Corriente (1980). Fue la primera incursión como director de Redford, que le llevó al Oscar a la mejor película y mejor dirección (en Tivify).
- Nosotros en la noche (2017). Fue su último papel relevante, y su regreso al lado de Jane Fonda. Encarnan a dos ancianos que se han quedado solos y empiezan a hacerse compañía (en Netflix).
©Foto: Art Zelin (Getty Images)
Si quieres conocer más películas, puedes leer aquí.
El actor Robert Redford falleció este martes mientras dormía en su casa de Utah, Estados Unidos, a los 89 años. El intérprete, uno de los más versátiles de Hollywood, fue también un activista volcado en los temas sociales y medioambientales. Cinco películas para recordarle (y donde verlas): Todos los hombres del presidente (1976). El filme que retrata el escándalo Watergate que llevó a la dimisión del presidente Richard Nixon. Obtuvo seis nominaciones a los Oscar, incluida la de mejor película (se puede ver en Movistar Plus).Dos hombres y un destino (1969). El wéstern en el que compartió el papel protagonista con Paul Newman (en Disney+ y Movistar Plus). Un duelo actoral de dos leyendas del cine.El golpe (1973). Ambientada en la Gran Depresión de los años 30 en Estados Unidos, Redford vuelve a compartir pantalla con Newman para encarnar dos estafadores que planean vengarse de un poderoso mafioso (en Filmin).Gente Corriente (1980). Fue la primera incursión como director de Redford, que le llevó al Oscar a la mejor película y mejor dirección (en Tivify).Nosotros en la noche (2017). Fue su último papel relevante, y su regreso al lado de Jane Fonda. Encarnan a dos ancianos que se han quedado solos y empiezan a hacerse compañía (en Netflix).©Foto: Art Zelin (Getty Images)Si quieres conocer más películas, puedes leer aquí. Seguir leyendo

El actor Robert Redford falleció este martes mientras dormía en su casa de Utah, Estados Unidos, a los 89 años. El intérprete, uno de los más versátiles de Hollywood, fue también un activista volcado en los temas sociales y medioambientales.
Cinco películas para recordarle (y donde verlas):
- Todos los hombres del presidente (1976). El filme que retrata el escándalo Watergate que llevó a la dimisión del presidente Richard Nixon. Obtuvo seis nominaciones a los Oscar, incluida la de mejor película (se puede ver en Movistar Plus).
- Dos hombres y un destino (1969). El wéstern en el que compartió el papel protagonista con Paul Newman (en Disney+ y Movistar Plus). Un duelo actoral de dos leyendas del cine.
- El golpe (1973). Ambientada en la Gran Depresión de los años 30 en Estados Unidos, Redford vuelve a compartir pantalla con Newman para encarnar dos estafadores que planean vengarse de un poderoso mafioso (en Filmin).
- Gente Corriente (1980). Fue la primera incursión como director de Redford, que le llevó al Oscar a la mejor película y mejor dirección (en Tivify).
- Nosotros en la noche (2017). Fue su último papel relevante, y su regreso al lado de Jane Fonda. Encarnan a dos ancianos que se han quedado solos y empiezan a hacerse compañía (en Netflix).
©Foto: Art Zelin (Getty Images)
EL PAÍS