<p>Hoy era el turno de la tercera de la pandilla de superheroínas del pop: <strong>Chappell Roan, quizá la más interesante de todas por su propuesta artística a todos los niveles.</strong> Sin desmerecer a Charlie xcx y<a href=»https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/06/06/68435279fc6c830b788b45a5.html»> Sabrina Carpenter,</a> ella ha conseguido escalar a las posiciones más altas de las listas de ventas pese a que su trabajo desafía los moldes normativos del mainstream. Su carrera hasta el éxito no ha transcurrido precisamente por un camino de rosas pero, por lo menos, le ha dado material jugoso por si un día decide publicar su biografía. Después de años de intentos en el mundo de la música, cuando estaba a punto de dejarlo, harta de decepciones, el mundo se puso de su parte y lo consiguió. <strong>Ahora le rinden pleitesía y con razón.</strong></p>
La estrategia de colocar a una mega estrella femenina del pop como cabeza de cartel cada uno de los días ha sido un acierto total por parte de la organización
Hoy era el turno de la tercera de la pandilla de superheroínas del pop: Chappell Roan, quizá la más interesante de todas por su propuesta artística a todos los niveles. Sin desmerecer a Charlie xcx y Sabrina Carpenter, ella ha conseguido escalar a las posiciones más altas de las listas de ventas pese a que su trabajo desafía los moldes normativos del mainstream. Su carrera hasta el éxito no ha transcurrido precisamente por un camino de rosas pero, por lo menos, le ha dado material jugoso por si un día decide publicar su biografía. Después de años de intentos en el mundo de la música, cuando estaba a punto de dejarlo harta de decepciones, el mundo se puso de su parte y lo consiguió. Ahora le rinden pleitesía y con razón.
La estrategia de colocar a una mega estrella femenina del pop como cabeza de cartel cada uno de los días ha sido un acierto total por parte de la organización. Por primera vez, la afluencia de público ha sido similar cada jornada: 71.000 personas aproximadamente, 293.000 en el total del festival. La tradición solía ser que el jueves el Fòrum estuviese un poco menos abarrotado que el viernes y el sábado, pero Charlie xcx y su colega Troye Sivan tuvieron tanto tirón que rompieron con esa inercia. La edad media de los asistentes de esta edición ha sido de 29 años, un dato en el que posiblemente hayan influido los fans de las Supernenas, como al final ha acabado llamándolas todo el mundo.
Pero no todo fue pop pegajoso y lentejuelas, porque en la jornada del sábado las guitarras tuvieron una buena cuota de protagonismo. Kim Deal fue la encargada de abrir boca a primera hora de la tarde con canciones de su repertorio en solitario como Coast o Nobody Loves You More y también temas clásicos de The Breeders como Drivin’ On 9, Gigantic de Pixies y hasta una versión de Happiness Is a Warm Gun de The Beatles. Puede que el sonido fuese un tanto irregular -un escenario muy grande para una propuesta demasiado acústica, quizás- pero hay pocas voces tan acogedoras y conmovedoras como la suya en el espectro del rock.
Su actuación fue un paseo en barca por un lago de tranquilidad al lado de los irlandeses Fontaines D.C, que salieron al escenario dispuestos a darle al público las emociones fuertes que estaba esperando. La representación anglosajona en el festival (según los datos de la organización, los británicos son mayoría en el público, seguidos por los estadounidenses y ¡sorpresa! los italianos) tomó el césped de Mordor para rendir sus respetos a una de las bandas del momento. Ya habían pasado por el festival hace tres años y quienes les vieron entonces tenían las expectativas altas: no se equivocaban. Desde los primeros acordes y el trueno de la distorsión se creó una atmósfera que llevaba a los asistentes a una dimensión ruidosa pero ordenada como solo el post punk rock puede hacer.
El show tenía dos objetivos claros. Por un lado, presentar su nuevo disco Romance, que salió a la venta el pasado mes de abril. Y, por otro, gratificar a sus seguidores más fieles -algunos de ellos puede que hayan estado en el concierto que dieron en el mismo festival en 2023- por lo que en su ensalada de temas se podía encontrar temas casi salidos del horno como Romance, Bug, Death Kink o Sundowner y otros ya clásicos como I Love You, Nabokov o Boys in the Better Land. Mientras tanto, los miembros de la banda hicieron lo que se esperaba de ellos en una actuación de este calibre: el carisma generlalizado de hermanos Gallagher de todos sus integrantes, sobre todo en el caso del cantante Grian Chatten con sus camisetas de equipo de fútbol y sus gafas de sol que canta muy cerca del micrófono. Afortunadamente, su fama no es tan peliaguda como la del co-líder de Oasis.
Fontaines D.C tuvieron la suerte de que el volumen de los escenarios principales había recuperado potencia en relación al día interior, cuando hubo momentos en los que se hizo complicado entender a Haim e incluso a Sabrina, que compensó con los decorados originales para ser en un escenario y sus apoyos individuales. Pero no fue solo un problema exclusivo de los rincones sino que Carolina Durante, que el viernes actuó en una estructura mucho más pequeña avisó a su audiencia -más que bien nutrida- de que si sonaba a un nivel más bajo de lo adecuado no era culpa suya, sino que les habían dado el toque (la organización, se supone).
Mientras todas estas cosas ocurrían en los escenarios monstruosos de la zona final del Fòrum, en otros rincones se montaron conciertos sorpresa a cargo de artistas como Yung Beef, un antiguo amigo del Primavera Sound. Más entrada la noche será su turno, está vez en una actuación prevista y anunciada oficialmente. Será después de que Chappel Roan ponga el punto final al reinado de las divas del pop en esta edición y antes de que Turnstile, el grupo que faltaba para completar la santísima trinidad de las bandas de guitarras sólidas formado por Idles, Fontaines D.C y Turnstile, que no saldrá al escenario hasta las tres de la mañana. Hace falta ser muy fan para aguantar hasta tan tarde después de tres días de festival, pero que nadie se equivoque: son muchos y están muy entregados.
Música