Asiste al preestreno de ‘Ciudad sin sueño’

El 21 de noviembre se estrena en cines Ciudad sin sueño, la ópera prima de Guillermo Galoe. Una película sobre el tránsito a la juventud en el que, huyendo de la sordidez, vislumbra un futuro para Toni y sus amigos entre la ensoñación y el realismo. Por ser lector de EL PAÍS, participa en el concurso y consigue una entrada doble para asistir al preestreno que tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 20.00 en los cines Renoir Princesa de Madrid. ¡No te lo pierdas!

Sinopsis

Toni tiene 15 años y vive en Cañada Real, el asentamiento irregular más grande de Europa, a las afueras de Madrid. Orgulloso de pertenecer a su familia de chatarreros, pasa los días junto a su abuelo, al que admira y sigue a todas partes. Pero las máquinas de demolición se acercan a la parcela en la que vive y amenazan con arrasar todo lo que conocen. Su abuelo se niega a marcharse, cueste lo que cueste. En esas oscuras noches sin electricidad, las leyendas de su infancia empiezan a sentirse más reales que nunca. Mientras todo cambia a su alrededor, Toni debe elegir: enfrentarse a un futuro incierto o aferrarse a un mundo que está a punto de desaparecer.

Seguir leyendo

 El 21 de noviembre se estrena en cines Ciudad sin sueño, la ópera prima de Guillermo Galoe. Una película sobre el tránsito a la juventud en el que, huyendo de la sordidez, vislumbra un futuro para Toni y sus amigos entre la ensoñación y el realismo. Por ser lector de EL PAÍS, participa en el concurso y consigue una entrada doble para asistir al preestreno que tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 20.00 en los cines Renoir Princesa de Madrid. ¡No te lo pierdas!SinopsisToni tiene 15 años y vive en Cañada Real, el asentamiento irregular más grande de Europa, a las afueras de Madrid. Orgulloso de pertenecer a su familia de chatarreros, pasa los días junto a su abuelo, al que admira y sigue a todas partes. Pero las máquinas de demolición se acercan a la parcela en la que vive y amenazan con arrasar todo lo que conocen. Su abuelo se niega a marcharse, cueste lo que cueste. En esas oscuras noches sin electricidad, las leyendas de su infancia empiezan a sentirse más reales que nunca. Mientras todo cambia a su alrededor, Toni debe elegir: enfrentarse a un futuro incierto o aferrarse a un mundo que está a punto de desaparecer. Seguir leyendo  

CINE

Una película de Guillermo Galoe estrenada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes

image

El 21 de noviembre se estrena en cines Ciudad sin sueño, la ópera prima de Guillermo Galoe. Una película sobre el tránsito a la juventud en el que, huyendo de la sordidez, vislumbra un futuro para Toni y sus amigos entre la ensoñación y el realismo. Por ser lector de EL PAÍS, participa en el concurso y consigue una entrada doble para asistir al preestreno que tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 20.00 en los cines Renoir Princesa de Madrid. ¡No te lo pierdas!

Toni tiene 15 años y vive en Cañada Real, el asentamiento irregular más grande de Europa, a las afueras de Madrid. Orgulloso de pertenecer a su familia de chatarreros, pasa los días junto a su abuelo, al que admira y sigue a todas partes. Pero las máquinas de demolición se acercan a la parcela en la que vive y amenazan con arrasar todo lo que conocen. Su abuelo se niega a marcharse, cueste lo que cueste. En esas oscuras noches sin electricidad, las leyendas de su infancia empiezan a sentirse más reales que nunca. Mientras todo cambia a su alrededor, Toni debe elegir: enfrentarse a un futuro incierto o aferrarse a un mundo que está a punto de desaparecer.

Tráiler de ‘Ciudad sin sueño’

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Tráiler de ‘Ciudad sin sueño'»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fvdmedia.elpais.com%2Fmcv%2Felpais%2Fmultimedia%2F20251103%2F1105112_105036_still.0000001.jpg?auth=067f9ee591ddb9a670a159963d5bc738390d5c684cded6279cb3ec8345fc16e6&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Tráiler de ‘Ciudad sin sueño'»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false,»player_dm»:»x9pwz»});

Archivado En

 EL PAÍS

Interesante

  • Monjas, crucifijos y éxtasis místico: la cultura se vuelve hacia Dios

  • Pasolini y el balón

  • Valientes como el actor Javier Bódalo

  • Javier Tabernero (Canon): “Soy campeón del mundo de mus y muy competitivo”