Adrián Martínez (Nueva York, 53 años) no solo es actor, sino también comediante, director, escritor y productor. A lo largo de su carrera ha participado en más de 120 películas, series y obras de teatro. Su carrera despegó en la década de los 90 y ha trabajado en una variedad de géneros, tanto en papeles dramáticos como cómicos. Focus, Once Upon a Time in Venice, Extremely Loud & Incredibly Close, y The Interpreter son algunas de sus películas. Su debut como director con iGilbert tampoco pasó desapercibido al ser incluida en la Colección Principal de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Actualmente, está promocionando la película The Amateur, en la que comparte reparto con Rami Malek, Rachel Brosnahan y Laurence Fishburne. Además, prepara su nuevo proyecto como director y creador y espera el estreno de la serie Crutch.
Pregunta. ¿Qué se siente al ser el único hispano del reparto de The Amateur?
Respuesta. No es la primera vez que soy el único, en muchas de las películas ha sido así. Pero todo comienza con uno. Es un honor, no puedo decir más que eso. Soy actor y hago cualquier actuación que tengo la oportunidad de hacer. Siempre soy latino y siempre soy actor, y quiero las dos cosas. Pero quiero destacar que al director James Hawes no le importaba si yo era latino, me dijo: ‘Quiero un buen actor y me gustó mucho tu prueba para este personaje’.
P. ¿Cómo ve usted la inclusión de los hispanos en Hollywood? ¿Cree usted que las oportunidades han aumentado?
R. No, nunca es suficiente. Y la lucha sigue. Pero la pregunta es: ¿qué vas a hacer? Mi mamá me lo dijo muchas veces, muchos años atrás: “La vida no es fea. Hay que luchar y tienes que hacer tus cosas, y no buscar excusas, porque algo no se te presenta más fácil que a la otra persona. La pregunta es: ¿qué vas a hacer ahora con este problema?”. Entonces, mi remedio es hacer mis cosas. Yo hice mi película iGilbert, y voy a hacer otra. Voy a California la semana que viene para hacer una presentación a unos productores que estaban pensando en trabajar conmigo para hacer un show de televisión. Y voy a ir, voy a pagar mi boleto, voy a pagar mi hotel, y me voy a hacer mis cosas, a hablar mi verdad y hablar sobre las historias que para mí son importantes decir. Y cada latino tiene que hacer lo mismo. No te preocupes de Hollywood, pon toda tu atención en ti mismo, en cuáles son las historias que tú quieres decir. Para mí no hay excusas.
P. También es director, ¿cómo es actuar en una película dirigida por otro?
R. Si… Cuando yo hice una película, iGilbert, para mí fue muy fácil hacer las dos cosas, dirigir y actuar al mismo tiempo, no sé por qué. Pero como siempre me ha dicho mi esposa, tengo un buen talento para escapar el momento presente y perderme un poco en otra cosa. Pero yo siempre he sido un estudiante de los directores famosos como Coppola y Scorsese, y ahora James Hawes, que es el director de The Amateur. Él fue un hombre muy sincero conmigo, muy auténtico. Y a mí me encanta entender y aprender de los directores. Siempre pongo mucha atención en cómo ellos manejan el set, cómo ellos hablan con los actores y manejan las cámaras. Todo eso. Soy un estudiante de las películas, porque para mí la educación nunca termina.
P. Es un mensaje muy importante, en especial teniendo en cuenta la situación actual de los inmigrantes latinos en Estados Unidos.
R. Sí, siempre hay una razón para no hacer algo, siempre hay una excusa. Pero la pregunta es: ¿qué es lo que vas a hacer sobre eso? Cuando tú te despiertes en la mañana, ¿qué vas a hacer? ¿Vas a llorar porque algo no es justo o va a hacer algo? ¿Qué vas a hacer?
P. Pero usted sí ha logrado formar parte de esa lista de actores y directores de Hollywood…
R. Sí, bueno, todo ha sido como un sueño para mí, sinceramente. Yo soy latino. Nací aquí en Nueva York, mi es mamá dominicana, mi papá de España, y nadie de mi familia se imaginaba que yo iba a tener éxito en esta carrera. Mi mamá me dijo: “No, no, no, no te metas en eso porque va a ser una vida dura. Mejor ser doctor y tener una pensión y todo eso”. “Pero mami, no sé qué decirte, yo necesito ser actor, no sé, algo me ha dado en mi corazón que necesito ser actor”. Y ella: “Ay, Dios mío, ayuda a mi hijo”. Y así comenzó la lucha. Y estoy sorprendido, pero sé que he luchado mucho también. Y espero hacer mil cosas más.
P. ¿Y de qué se va a tratar ese nuevo proyecto que está llevando a California?
R. Se llama Gabacho. “Gabacho” es como le dicen los mexicanos a un gringo que está perdido. Pero para mí el título es irónico porque yo soy el “gabacho”. Yo soy un latino al que no le gusta ser latino. Él piensa que para tener éxito tiene que ser blanco, tiene que ser lo más blanco posible, porque así fue como su familia le enseñó. Entonces, un día surge un problema y él se encuentra en México, entonces tiene que hacer amistades con toda la gente que detesta para poder regresar a Estados Unidos. Es una comedia. Pero es muy importante hoy en día contar una historia como esta porque hay tanta gente que está perdiendo su mente con el tema sobre los latinos, blancos y razas. Hay muchos pleitos.
El mexicano llega a la pantalla grande junto a Rami Malek y Laurence Fishburne en la película ‘The Amateur’ que se estrenó este viernes
Adrián Martínez (Nueva York, 53 años) no solo es actor, sino también comediante, director, escritor y productor. A lo largo de su carrera ha participado en más de 120 películas, series y obras de teatro. Su carrera despegó en la década de los 90 y ha trabajado en una variedad de géneros, tanto en papeles dramáticos como cómicos. Focus, Once Upon a Time in Venice, Extremely Loud & Incredibly Close, y The Interpreter son algunas de sus películas. Su debut como director con iGilbert tampoco pasó desapercibido al ser incluida en la Colección Principal de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Actualmente, está promocionando la película The Amateur, en la que comparte reparto con Rami Malek, Rachel Brosnahan y Laurence Fishburne. Además, prepara su nuevo proyecto como director y creador y espera el estreno de la serie Crutch.
Pregunta. ¿Qué se siente al ser el único hispano del reparto de The Amateur?
Respuesta. No es la primera vez que soy el único, en muchas de las películas ha sido así. Pero todo comienza con uno. Es un honor, no puedo decir más que eso. Soy actor y hago cualquier actuación que tengo la oportunidad de hacer. Siempre soy latino y siempre soy actor, y quiero las dos cosas. Pero quiero destacar que al director James Hawes no le importaba si yo era latino, me dijo: ‘Quiero un buen actor y me gustó mucho tu prueba para este personaje’.
P. ¿Cómo ve usted la inclusión de los hispanos en Hollywood? ¿Cree usted que las oportunidades han aumentado?
R. No, nunca es suficiente. Y la lucha sigue. Pero la pregunta es: ¿qué vas a hacer? Mi mamá me lo dijo muchas veces, muchos años atrás: “La vida no es fea. Hay que luchar y tienes que hacer tus cosas, y no buscar excusas, porque algo no se te presenta más fácil que a la otra persona. La pregunta es: ¿qué vas a hacer ahora con este problema?”. Entonces, mi remedio es hacer mis cosas. Yo hice mi película iGilbert, y voy a hacer otra. Voy a California la semana que viene para hacer una presentación a unos productores que estaban pensando en trabajar conmigo para hacer un show de televisión. Y voy a ir, voy a pagar mi boleto, voy a pagar mi hotel, y me voy a hacer mis cosas, a hablar mi verdad y hablar sobre las historias que para mí son importantes decir. Y cada latino tiene que hacer lo mismo. No te preocupes de Hollywood, pon toda tu atención en ti mismo, en cuáles son las historias que tú quieres decir. Para mí no hay excusas.
P. También es director, ¿cómo es actuar en una película dirigida por otro?
R. Si… Cuando yo hice una película, iGilbert, para mí fue muy fácil hacer las dos cosas, dirigir y actuar al mismo tiempo, no sé por qué. Pero como siempre me ha dicho mi esposa, tengo un buen talento para escapar el momento presente y perderme un poco en otra cosa. Pero yo siempre he sido un estudiante de los directores famosos como Coppola y Scorsese, y ahora James Hawes, que es el director de The Amateur. Él fue un hombre muy sincero conmigo, muy auténtico. Y a mí me encanta entender y aprender de los directores. Siempre pongo mucha atención en cómo ellos manejan el set, cómo ellos hablan con los actores y manejan las cámaras. Todo eso. Soy un estudiante de las películas, porque para mí la educación nunca termina.

P. Es un mensaje muy importante, en especial teniendo en cuenta la situación actual de los inmigrantes latinos en Estados Unidos.
R. Sí, siempre hay una razón para no hacer algo, siempre hay una excusa. Pero la pregunta es: ¿qué es lo que vas a hacer sobre eso? Cuando tú te despiertes en la mañana, ¿qué vas a hacer? ¿Vas a llorar porque algo no es justo o va a hacer algo? ¿Qué vas a hacer?
P. Pero usted sí ha logrado formar parte de esa lista de actores y directores de Hollywood…
R. Sí, bueno, todo ha sido como un sueño para mí, sinceramente. Yo soy latino. Nací aquí en Nueva York, mi es mamá dominicana, mi papá de España, y nadie de mi familia se imaginaba que yo iba a tener éxito en esta carrera. Mi mamá me dijo: “No, no, no, no te metas en eso porque va a ser una vida dura. Mejor ser doctor y tener una pensión y todo eso”. “Pero mami, no sé qué decirte, yo necesito ser actor, no sé, algo me ha dado en mi corazón que necesito ser actor”. Y ella: “Ay, Dios mío, ayuda a mi hijo”. Y así comenzó la lucha. Y estoy sorprendido, pero sé que he luchado mucho también. Y espero hacer mil cosas más.
P. ¿Y de qué se va a tratar ese nuevo proyecto que está llevando a California?
R. Se llama Gabacho. “Gabacho” es como le dicen los mexicanos a un gringo que está perdido. Pero para mí el título es irónico porque yo soy el “gabacho”. Yo soy un latino al que no le gusta ser latino. Él piensa que para tener éxito tiene que ser blanco, tiene que ser lo más blanco posible, porque así fue como su familia le enseñó. Entonces, un día surge un problema y él se encuentra en México, entonces tiene que hacer amistades con toda la gente que detesta para poder regresar a Estados Unidos. Es una comedia. Pero es muy importante hoy en día contar una historia como esta porque hay tanta gente que está perdiendo su mente con el tema sobre los latinos, blancos y razas. Hay muchos pleitos.
EL PAÍS