De la ficción a la vida real: la bandera pirata del comic manga ‘One Piece’ ondea en protestas en Asia

Cualquiera reconoce de inmediato qué significa una bandera negra con una calavera. Lo aprendieron antaño las tripulaciones que sufrían asaltos, poco a poco lo supo todo el mundo: ¡piratas! Millones de aficionados al manga y el anime tienen claro que, si la bandera cuenta además con un sombrero de paja, representa a los bucaneros protagonistas de One Piece, de Eiichiro Oda. Pero, últimamente, el símbolo ha trascendido papel y pantallas para ondear en la vida real: en concreto, en protestas ciudadanas en Indonesia, Japón, Filipinas, Corea del Sur o Nepal. La bandera típica de One Piece se ha visto en las manifestaciones, pero también en pancartas, murales, o colgada de balcones, para reivindicar lo mismo que en los cómics: libertad, rebeldía y resistencia.

Seguir leyendo

 Manifestaciones contra el poder en Indonesia, Japón, Filipinas o Nepal adoptan el emblema de los piratas con sombrero de paja, protagonistas del cómic superventas de Eiichiro Oda  

Manga

Manifestaciones contra el poder en Indonesia, Japón, Filipinas o Nepal adoptan el emblema de los piratas con sombrero de paja, protagonistas del cómic superventas de Eiichiro Oda

Un hombre con una bandera del manga 'One Piece', ante la sede del Gobierno de Nepal en Kathmandu, el pasado 9 de noviembre.
El País

Cualquiera reconoce de inmediato qué significa una bandera negra con una calavera. Lo aprendieron antaño las tripulaciones que sufrían asaltos, poco a poco lo supo todo el mundo: ¡piratas! Millones de aficionados al manga y el anime tienen claro que, si la bandera cuenta además con un sombrero de paja, representa a los bucaneros protagonistas de One Piece, de Eiichiro Oda. Pero, últimamente, el símbolo ha trascendido papel y pantallas para ondear en la vida real: en concreto, en protestas ciudadanas en Indonesia, Japón, Filipinas, Corea del Sur o Nepal. La bandera típica de One Piece se ha visto en las manifestaciones, pero también en pancartas, murales, o colgada de balcones, para reivindicar lo mismo que en los cómics: libertad, rebeldía y resistencia.

La Jolly Roger ―otro nombre de las banderas piratas― más conocida de One Piece se debe al personaje protagonista, Monkey D. Luffy. Es el capitán y fundador de los Piratas de Sombrero de Paja, algo que se refleja también en su símbolo y su vestimenta. El joven posee, además, las propiedades de la goma, y es uno de los Cuatro Emperadores que gobiernan los mares del Nuevo Mundo, en uno de los mangas más vendidos de la historia (luego convertido en anime y serie de carne y hueso en Netflix), cuya trama navega entre mares, archipiélagos y batallas navales, a la caza del célebre tesoro de One Piece.

El pasado julio, sin embargo, cientos de indonesios colocaron la bandera de los piratas de sombrero de paja en sus portales, coches o balcones. Se trataba, como recoge la BBC, de su personal e indignada respuesta a la petición del presidente del país, Prabowo Subianto, de ondear la bandera nacional, roja y blanca, para celebrar el día de la independencia nacional, el 17 de agosto. Hubo diputados que criticaron el gesto, e insinuaron que el emblema de One Piece podía convertirse en una forma de “dividir” a Indonesia. Incluso se le calificó de posible “amenaza a la seguridad nacional”. Sin embargo, a partir de ahí, el símbolo se difundió por las calles de otros países asiáticos. Y volvió a aparecer estos días, en las recientes manifestaciones en Nepal.

One Piece se publicó por primera vez en 1997. Y, desde entonces, se convirtió en uno de los mayores éxitos de la historia del manga. Y, probablemente, de la cultura popular nipona. Solo los cómics han vendido más de 520 millones de copias y su adaptación animada suma más de 1.100 episodios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Izuku, el joven protagonista de 'My Hero Academia', en varias viñetas del manga de Kōhei Horikoshi.
Imagen de 'Guardianes de la noche'.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Interesante